

Discover more from New Media Brands
Es.Decir diario: periodismo con alma -Temporada1
Esta es una serie donde analizaré en detalle uno de los medios con mayor auge entre el público joven de España. Su creadora, Sheila Hernández Torres es la artífice de esta revolución en el sector.

Bienvenidos a la presentación de “Es.Decir diario, periodismo con alma”, una serie de 3 capítulos (en formato newsletter) producida por New Media Brands, dedicadas a entender en profundidad el periódico digital @es.decirdiario medio puramente digital nacido en España hace tan solo 4 años, en noviembre de 2018.
Con 763K* seguidores en Instagram, es uno de los medios con más seguidores del panorama nacional, tan solo por debajo de El Mundo (959K) y El País (1,5M).
En el ranking, quedan por debajo otros medios reconocidos como La Vanguardia (656K) y 20Minutos (241K).
*Datos recogidos el sábado 2 de diciembre de 2022 en cuentas de Instagram
Temporada 1:
@Es.decirdiario no es un medio al uso. Sheila Hernández, su creadora y única administradora, lo define como un medio atípico pues nace cuestionando la polarización editorial de los medios tradicionales.
“La gente es curiosa por naturaleza, se quiere informar. Los estímulos negativos alejan a la gente de los telediarios. En el mundo también ocurren avances positivos todos los días”
Ahora bien, no se trata de crear un medio neutral pero sí de ofrecer una información veraz, basada en un periodismo reflexivo capaz de hacer autocrítica.
Tampoco pretende ser el primer medio en publicar la novedad del día, ni su finalidad es contentar a nadie, se debe a sus seguidores, a la información y a la ética periodística que aprendió en la carrera.
Los objetivos principales del medio son llegar al publico joven, informar con voz propia, independencia, y escuchar a sus lectores. Además, pone el foco en la salud mental y en los beneficios de informar sobre avances positivos que ocurren en el mundo todos los días.
@Es.decirdiario nace en Instagram y se ramifica en Facebook, Telegram, Twitter, Youtube y Spotify. Además, Sheila rompe con la barrera digital y se presta a dar charlas en universidades, eventos y entrevistas. ¡No para!

De todo esto y más hablaremos en los próximos capítulos. ¿Por qué nace Es.decirdiario? ¿Existe otra manera de contar noticias a los jóvenes? Atento a la próxima newsletter: “Episodio 1: Aguadulce”
Suscríbete ahora para no perder el hilo de esta historia, y compártelo con tus amigos para comentar el estreno. Además, si quieres estar al tanto del proceso creativo que hay por detrás y colaborar en próximas temporadas, te invito a seguir la newsletter en twitter y en mis redes sociales: @adrielsalgado_k
6 enlaces de interés:
En cada Newsletter añadiré una sección con enlaces de interés a medios, blogs, podcasts y comunicadores no tan conocidos en relación a los temas tratados. De este modo, no pretendo dotar tan solo de información extra al lector, sino de dar herramientas* que generen una cadena de acciones que realmente activen un cambio, una acción por muy mínima que sea en la sociedad.
1.📩 Positif de Raquel Pérez Newsletter con noticias positivas
2.👩🏻 Perfil de Instagram Maria Esclapez: Psicóloga, escritora y divulgadora
3.🎖Camiseteados es una fundación chilena que tiene como misión destacar y reconocer a través de la opinión pública a personas que realizan acciones positivas que merecen son reconocidas por otros miembros de su comunidad y el país.
4.🤝 Confederación salud mental en España Servicios gratuitos de carácter informativo y orientador sobre salud mental.
5.📰 ¿Cuándo se comenzó a hablar sobre salud mental en España? según las búsquedas realizadas en Google los últimos años. - Divergentes
6.📰 Más de 100.000 firmas por una Salud Metal digna - Las Provincias
Los padres de la menor de Requena que se suicidó lucha para que las administraciones destinen más recursos para atender a estos enfermos.
Petición de los padres en Change.org: En memoria de Isabel: ¡POR UNA SALUD MENTAL DIGNA! mas medios y profesionales YA!!
*“El periodismo de soluciones investiga lo que sí funciona y extrae aprendizajes; aporta esperanza basada en datos y sirve de inspiración a los ciudadanos; favorece la conversación y la implicación sociales; tiende puentes, evita la polarización, y es complementario al periodismo de denuncia.”- El periodismo de soluciones como narrativa transformadora